Módulo 01: PENSAMIENTO, INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍA
Filosofía y metodología del Food Design.
- Conocer y comprender la disciplina Food Design en todos sus aspectos y variantes.
- Aplicar metodología del Food Design en las diferentes fases del proyecto de diseño.
Relación entre alimentos y diseño (Research).
- El diseño, un factor determinante en la elección de alimentos y en nuestra alimentación.
Relación entre consumidor y producto (Nuevas estrategias de negocio).
-
- Los sistemas alimentarios locales
- Conexiones entre productor y consumidor.
Historia y cultura del diseño y la gastronomía (Research).
-
-
- Estudiar los hechos y acontecimientos más relevantes del diseño que han influido en los alimentos y en nuestra alimentación.
Creación de conceptos (Design Thinking).
-
-
- Los procesos creativos para diseñar productos, servicios o sistemas alimenticios.
Conferencia: Estudio de Food Design
Módulo 02: ORIGEN Y PROCESOS DE LOS ALIMENTOS
Identificación y estacionalidad del producto (Sostenibilidad y hábitos de consumo).
-
-
- Localidad y estacionalidad. Elementos clave para un consumo sostenible y responsable.
- Diferencias temporales en la demanda de alimentos y bebidas.
Procesos de producción y recolección manuales y mecánicos.
-
-
- Influencia de los procesos de producción, recolección y distribución en la calidad del producto alimentario.
Evolución en los alimentos y recuperación de alimentos ancestrales.
-
-
- El paso de la sociedad agrícola a la sociedad industrial.
- Recuperación de la cultura y la soberanía alimentaria.
Gama cromática, formas y texturas en los alimentos.
-
-
- La importancia del color, forma y textura del alimento
- Influencia en el consumidor.
Denominaciones de origen, normativas y entes reguladores.
-
-
- Concepto de denominaciones de origen
- Función de dinamización de las economías locales.
Visita: Productor vasco con etiqueta reguladora
Módulo 03: DISEÑO DE ALIMENTOS Y DISEÑO PARA LA ALIMENTACIÓN
El diseño comestible.
-
-
- Diseño del producto comestible y sus procesos.
- De la modificación del alimento a la creación del producto nuevo.
Recipientes y utensilios (Design for Food).
-
-
- Diseño de productos útiles para cortar, picar, mezclar, contener, conservar, almacenar, cocinar y presentar alimentos.
Eco-packaging. El contenedor sostenible para alimentos.
-
-
- Soluciones en diseño de packaging sostenible para el sector alimentario, envases y materiales.
- Importancia del packaging como medio de comunicación del producto.
Diseño gráfico en alimentación y restauración.
-
-
- Claves para conocer y aplicar diseño gráfico específico en el sector de la alimentación.
Diseño de interiores para espacios gastronómicos.
-
-
- Aportar soluciones para espacios destinados a la alimentación considerando todas las características de su entorno.
- Interiores, materiales y colores, iluminación, temperatura y música.
- Vestuario y comportamiento de los empleados hacia los clientes.
Food Event Design.
-
-
- Diseño de experiencias conceptuales, comestibles y coherentes.
Mesa redonda: Javier Bonet, Biscuits, Circular Design Factory
Módulo 04: CONOCIMIENTOS Y RECURSOS TÉCNICOS
Food Tech. Ciencia y alimentación.
-
-
- Innovación. Nitrógeno líquido. Láser. Otras tecnologías.
- Impresión 3D en alimentos.
Cereales y pan.
-
-
- Diseño y tratamiento de los cereales.
- El mundo del pan.
Frutas y hortalizas.
-
-
- El diseño aplicado a las frutas y hortalizas.
- El fermentista.
Carnes y pescados.
-
-
- El diseño en carnes y encurtidos
- El diseño en pescados y conservas.
- El trampantojo.
Diseño y AOVE.
Diseño y mundo dulce.
-
-
- Innovación y creatividad en productos de pastelería, bombonería y postres.
Bebidas y maridaje.
-
-
- Vinos y espumosos.
- Cervezas y estilos. Craft beer.
- Cócteles y mixing.
Módulo 05: COMUNICACIÓN Y TENDENCIAS
El Food Art. La poesía comestible.
-
-
- Crear arte a través de los alimentos.
La estimulación multisensorial.
-
-
- El Food Design como potenciador de los cinco sentidos.
Alimentación y sostenibilidad.
-
-
- El concepto y la filosofía Slow Food.
Las nuevas tendencias en consumo y alimentación.
-
-
- Street Food.
- Smoked Food.
- Fast Good.
La alimentación viva.
Marketing gastronómico.
-
-
- El storytelling gastronómico.
Comunicación gastronómica.
-
-
- Los medios de comunicación gastronómicos y su funcionamiento.
Conferencia: Aitor Buendía, periodista gastronómico de EITB
Módulo 06: PROYECTO FINAL
La Dirección de Arte y el briefing.
Desarrollo, viabilidad y ejecución proyectual.
Coordinación y aplicación.
-
-
- Liderazgo y gestión de equipos.
- Clientes y presupuestos.
- Proveedores y costes.
- Sistemas de presentación.
Estrategias de comunicación y Public Speaking.