MÓDULO 01:
METODOLOGÍA Y ANÁLISIS PARA LA COMPRENSIÓN DEL PAISAJE URBANO
Y LOS SISTEMAS NATURALES
El Master toma como punto de partida el estudio de los ecosistemas con el objetivo de conocer los fundamentos que hacen posible los ciclos de vida sostenibles en el medio natural. En paralelo y estableciendo comparaciones con el estudio del paisaje natural, se desarrollará el análisis de un territorio urbano aplicando una metodología de estudio por capas.
- La mirada analítica: planos y representación.
- Paisaje urbano / Paisaje natural. Ecosistemas.
- Urbanismo e historia.
- Ciudad en transición hacia la sostenibilidad.
- La ciudad artificial y tecnológica.
- Participación ciudadana.
Taller 0. Aprender a mirar y analizar el paisaje.
Taller 1. Análisis por capas.
MÓDULO 02:
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA VERDE APLICADA
Completando y aplicando los conocimientos del módulo anterior, se planificará, en el mismo territorio, a escala de barrio, una infraestructura verde basada en estrategias ecológicas y soluciones de sostenibilidad integradas en el funcionamiento urbano, al tiempo que atiende a las necesidades de usos y movilidad que requiere y demanda la ciudadanía.
- Infraestructura verde.
- Ciclos. Flujos de agua, materia y energía.
- NBS. Soluciones basadas en la naturaleza.
- Vegetación y ecología aplicadas al entorno urbano.
- Movilidad y ciudad accesible.
- La ciudad en transformación. La ciudad del «mientras tanto». Ecosistemas emergentes.
Taller Lab. El mientras tanto / Urbanismo táctico. Proyecto de diseño colaborativo con urbanbat.
Taller 2. Desarrollo de infraestructura verde.
MÓDULO 03:
DISEÑO DE UN ESPACIO URBANO SOSTENIBLE
MEDIANTE SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA
Se diseñará al detalle un espacio libre urbano de la infraestructura verde, atendiendo a las necesidades detectadas y objetivos marcados en el módulo anterior, aplicando los conocimientos desarrollados durante el curso y profundizando en el desarrollo de las NBS.
- El diseño y arte urbano. Proyectos de referencia.
- Definición de los sistemas vegetales.
- Reciclaje y KM 0.
- Elementos urbanos: pavimentos, iluminación, mobiliario etc.
- Factor tiempo. Objetivos, gestión y mantenimiento.
- Espacios para las personas.
Taller 3. Diseño y desarrollo de un espacio urbano sostenible.
MÓDULO 04:
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER